Awards 2015
Los Premios Internacionales de Galvanización tienen por objetivo reconocer el uso innovador del acero galvanizado por parte de arquitectos, ingenieros y constructores. Los Premios 2015 se han celebrado conjuntamente con Intergalva 2015, el foro mundial de la industria del galvanizado.
Sobre los premios
Los Premios Internacionales de Galvanización tienen por objetivo reconocer el uso innovador que del acero galvanizado hacen arquitectos, ingenieros y constructores que empleen este material. Los Premios 2015 se han celebrado conjuntamente con el foro mundial del sector: la Intergalva 2015.
45 han sido los proyectos seleccionados por parte de las asociaciones nacionales y regionales de galvanización de todo el mundo para competir en estos Premios. La revisión se ha efectuado siguiendo dos procesos paralelos:
- ‘Premio de los Jueces’, por veredicto de un panel de expertos mundiales en arquitectura y diseño.
- ‘Premio de la Industria’, por la industria de la galvanización a través de las asociaciones participantes.
Jueces
Jan-Carlos Kucharek
Senior Editor
Jan-Carlos Kucharek es editor senior de la revista RIBA Journal y editor de su publicación hermana Products in Practice. Es un reputado arquitecto que trabajó durante cinco años con Foster & Partners antes de unirse a RIBA Journal. Anteriormente, trabajó como freelance en una serie de prácticas en Londres tras graduarse de la Escuela Bartlett de la UCL. Como parte de su educación arquitectónica, pasó tres años viviendo y trabajando en Japón, desarrollando una perdurable fascinación por Kazuyo Sejima y el fugu. Vive en Londres.
Silvio D’Ascia
Silvio D’Ascia Architects
Silvio d’Ascia nació en Nápoles en 1969. Su estudio, Silvio d’Ascia Arquitectura, fue fundado en 2001 y cuenta entre sus principales obras la estación de ferrocarril de alta velocidad de Turín (Porta Susa), la renovación del edifico de la Fundación Maeght de Saint Paul de Vence, y el campus tecnológico para el Banco de Shanghai. Su proyecto ‘Porta de Parco’ en Bagnoli, Nápoles, fue el ganador de los Premios Internacionales 2012 de Galvanización.
Matthew Wells
Techniker
Matthew fundó Techniker en 1993. Tiene más de 30 años de experiencia en el diseño de estructuras de puentes y de edificios. Su interés es desarrollar una interfaz entre el diseño estructural y la arquitectura. Como director creativo, Matthew mantiene la visión general del contenido conceptual de todos y cada uno de los proyectos abordados por la empresa. Ha desempeñado el panel de revisor en el Architectural Association Council y en el CABE Olympic. Es profesor visitante de ingeniería arquitectónica en la Universidad de Leeds.